La moneda nacional inició la sesión de ayer con una apreciación de 0.59 por ciento, u 11.1 centavos, cotizando alrededor de los 18.69 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.83 y un mínimo de 18.64 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.
“Tipo de cambio en 18.64 pesos por dólar, mínimo no visto desde el 19 de agosto del 2024”, subrayó Gabriela Siller, titular de análisis económico de Grupo Financiero Base. Atribuyó la apreciación del peso a la publicación en Estados Unidos de datos positivos en el mercado laboral.
Afirmó que esto es beneficioso para México debido a que ambos países están muy relacionados a través de las exportaciones. Agregó que señales de un mejor desempeño en el mercado laboral en Estados Unidos, reducen la especulación de que este país pueda entrar en recesión.
El mercado, apuntó, también estuvo a la espera de que ayer la Cámara de Representantes aprobara la ley fiscal de Donald Trump, conocida como “The One, Big, Beautiful Bill”. De acuerdo con el republicano Mike Johnson, contaban con los votos suficientes y podrían aprobarla.
Además, continuó Siller, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo norteamericano, Donald Trump. Asimismo, se esperaba que Trump tuviera, del mismo modo, otro diálogo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En México, indicó, la inversión fija bruta registró una contracción de 1.75 por ciento mensual en abril, después de crecer ligeramente en los dos meses previos. A tasa anual, la inversión fija bruta cayó 7.72 por ciento, acumulando ocho meses con retrocesos anuales, aseguró.
La hilada de retrocesos en la inversión, expuso, no se veía desde el período de noviembre de 2018 a febrero de 2021, cuando México enfrentó una recesión y la crisis de la pandemia. En 2025, concluyó, la inversión lleva una caída de 6.16 por ciento contra el mismo lapso de 2024.
El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló durante el jueves en 18.07 pesos la compra y 19.40 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró en 18.00 pesos por dólar y se vendió en 19.00, se constató.