Ciudad de México.- Este martes, las acciones de Volaris llegaron a subir hasta un 10%, a 9.25 pesos, luego de presentar en la víspera su reporte financiero, en el que destacó una pérdida neta de 63 millones 274 mil dólares, pero en donde volvió a compartir sus estimaciones para el margen EBITDAR.

Entre abril y junio de 2025, los ingresos operativos totales de Volaris se ubicaron en 693 millones de dólares, mostrando un decremento de 5%.

Volaris dijo que su flujo operativo bajó 25.7%, a 194 millones dólares en el trimestre.

La empresa también estimó un margen EBITDAR, un indicador que compara la rentabilidad a nivel operativo con los ingresos netos, de 32 a 33% para 2025, con lo que reanudó las proyecciones de este indicador que dejó de proporcionar en abril ante la «continua incertidumbre macroeconómica» en medio de los amagos arancelarios del Presidente Donald Trump.

En la guía de febrero, la empresa esperaba un margen de entre 34 y 36%.

Enrique Beltranena, director general de Volaris, indicó que una mayor visibilidad sobre los factores de la demanda para la segunda mitad del año y mantener la disciplina en capacidad les permitió restablecer la estimación.

En una nota de análisis, Actinver consideró que el reporte de Volaris fue débil, pero mejor de lo esperado y señaló como positivo que la aerolínea volviera a proporcionar sus proyecciones sobre el margen EBITDAR.

Confía en que disputa de aviación entre EU y México se resuelva

Volaris confía en que Estados Unidos y México alcanzarán un acuerdo que beneficie a ambas naciones tras una reciente orden del Departamento de Transporte estadounidense (DOT) en relación a las operaciones en su vecino del sur, dijo su CEO este martes.

El DOT anunció el sábado que tomaría medidas en respuesta a la decisión de México de recortar franjas horarias y obligar a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México, lo que afecta a las aerolíneas estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *