Las empresas constructoras de Ciudad Juárez se encuentran atentas al lanzamiento de la licitación para la construcción del Centro de Convenciones, aseguró Fernando Suárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El arquitecto invitó al representante del fideicomiso, Javier Gómez Ito, a contemplar a las constructoras locales, especialmente afiliadas a la CMIC. Manifestó que será un gran aliciente, puesto que el primer semestre de 2025 estuvo algo lento.
“En cuanto salga la apertura de esa licitación vamos a estar muy pendientes. Nosotros, como ente formal, establecido, estamos solicitando que seamos invitadas empresas de la localidad, y sobre todo serias, afiliadas a nuestro organismo. Es lo que solicitamos”, subrayó.
Resaltó que tienen la certeza de que la segunda mitad del año será de mayor provecho para el gremio constructor en la localidad. Refirió que proyectos grandes como el Centro de Convenciones ayudarán a impulsar al ramo, sobre todo en esta frontera.
“Estamos solicitando al licenciado Gómez Ito que seamos invitados. Realmente en el primer semestre para la construcción sí hubo un retroceso, nosotros estamos muy seguros de que este segundo semestre será mejor que el primero”, enunció.
El pasado 25 de julio, después de casi dos décadas de intentos por construir el Centro de Convenciones de Ciudad Juárez, se cristalizó el proyecto con la firma de la carta-promesa de donación de un terreno por parte de la familia Zaragoza.
El acto contó con la participación de la gobernadora María Eugenia Campos, así como del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, la empresaria Laura Zaragoza de la Torre y representantes del Comité Técnico del fideicomiso y organizaciones empresariales.
“Yo creo que la parte de la donación del terreno es una ayuda importante, porque el recurso que se tiene, de aproximadamente 200 millones de pesos, servirá para ir trabajando el proyecto ejecutivo (…) Nosotros vamos a estar muy pendientes”, subrayó.
Durante su participación en la firma de la carta-promesa, Laura Zaragoza agradeció a las autoridades y al Comité Técnico por recibir su propuesta, y destacó que su participación busca ser una expresión de amor activo y responsable hacia Ciudad Juárez.