El 10 de septiembre de 2025, Larry Ellison, fundador y presidente de Oracle, alcanzó por primera vez la cima del Bloomberg Billionaires Index, al superar momentáneamente a Elon Musk con una fortuna estimada en 393.000 millones de dólares. El salto histórico se produjo tras un alza récord en el valor de las acciones de Oracle, impulsada por la creciente demanda de servicios de infraestructura en la nube vinculados a la inteligencia artificial.
Aunque Musk recuperó el primer lugar en pocas horas, el breve reinado de Ellison reflejó el dinamismo del mercado tecnológico y el impacto directo de las decisiones estratégicas de los gigantes de Silicon Valley en la economía global.
¿Quién es Larry Ellison?
Nació en el Bronx, Nueva York. Su madre, Florence Spellman, era una joven soltera; al poco tiempo de nacer, Ellison fue dado en adopción a su tía y su tío, Lillian y Louis Ellison, quienes lo criaron en Chicago.
Asistió a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y más tarde a la Universidad de Chicago, estudiando física, matemáticas y ciencias de la computación, pero abandonó los estudios sin titularse.

De un proyecto para la CIA a un imperio tecnológico
La historia de Ellison se remonta a 1977, cuando fundó en California, junto a Bob Miner y Ed Oates, Software Development Laboratories, compañía que años después adoptaría el nombre de Oracle. Su primer gran cliente fue la CIA, que contrató al equipo para desarrollar una base de datos de alto rendimiento conocida como “Oracle”.
En las décadas siguientes, Oracle se consolidó como uno de los actores centrales del software empresarial y, más recientemente, de la infraestructura en la nube, compitiendo con Amazon, Google y Microsoft. El auge de la inteligencia artificial disparó la demanda de su Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que en el último año firmó contratos estratégicos con grandes tecnológicas y registró crecimientos de hasta 1.529% en ingresos de clientes clave.
Más allá de Oracle
Ellison ha diversificado su influencia con inversiones en Tesla, donde llegó a tener 15 millones de acciones y un asiento en el directorio. También es dueño del 98% de la isla de Lana’i en Hawái, donde ha impulsado proyectos turísticos y de bienestar, aunque no exentos de críticas por su impacto en la comunidad local.

Su pasión por el deporte lo llevó a financiar el torneo de tenis de Indian Wells y a crear la liga de regatas SailGP, además de liderar al Oracle Team USA en la Copa América de vela.
Filantropía y política
Comprometido con la Giving Pledge, Ellison ha destinado parte de su fortuna a causas sociales. En 2016 donó 200 millones de dólares a la Universidad del Sur de California para investigación contra el cáncer, y más recientemente fundó el Ellison Institute of Technology, con proyectos en biotecnología, salud y energía limpia.

En el plano político, ha financiado campañas de figuras republicanas como Marco Rubio y Tim Scott, y mantuvo una relación cercana con Donald Trump. Además, su empresa ha sido pieza clave en proyectos de infraestructura para inteligencia artificial en Estados Unidos, incluida una alianza con OpenAI y SoftBank.
Un símbolo del nuevo poder económico
El ascenso de Ellison al primer lugar del ranking de millonarios —aunque temporal— confirmó la centralidad del sector tecnológico en la creación de riqueza global. Su trayectoria, desde una pequeña startup en los setenta hasta dirigir una de las corporaciones más influyentes del mundo, lo coloca como uno de los grandes arquitectos de la era digital.
Los 10 hombres más ricos del mundo
