Antonio Moisés Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), manifestó su preocupación por la propuesta de aumentar los aranceles a autos chinos, advirtiendo que un cambio abrupto afectaría a empresarios y limitaría opciones a los consumidores.

El titular de la asociación en el estado de Chihuahua señaló que, aunque la intención del Gobierno es la de proteger la industria establecida, un incremento así de fuerte, del 50 por ciento en arancel, podría afectar la estabilidad del sector automotriz en Chihuahua y desincentivar las inversiones.

“Estamos atentos y preocupados por esta propuesta de aumentar hasta un 50 por ciento los aranceles a los autos de origen chino. Entendemos que el Gobierno busca proteger a sectores estratégicos de la industria, pero hacerlo de forma tan abrupta generaría efectos negativos”, dijo.

Advirtió que en esta entidad, en donde la industria automotriz es un motor clave para la economía, la medida podría frenar inversiones, reducir la competencia y afectar directamente a los ciudadanos, por lo que cualquier ajuste debería ser ordenado. Afirmó que creen en la competencia sana.

“En lugares como Chihuahua, donde el sector automotriz es clave para la economía, este tipo de decisiones pueden frenar inversiones, cerrar puertas a la competencia y terminar afectando directamente a los ciudadanos. Nosotros creemos en un mercado con reglas claras”, enunció.

El representante de AMDA enfatizó que es indispensable mantener un mercado competitivo con reglas claras y respetar a quienes ya apostaron por México. Morales insistió en que los cambios deben proteger la inversión existente y no frenar nuevas oportunidades de negocio en el país.

“No solo (se generarían dificultades) para las marcas chinas, sino también para muchos empresarios mexicanos que ya invirtieron en abrir agencias, crear empleos y ofrecer opciones al consumidor. Si quieren hacer ajustes, que se hagan respetando a quienes ya apostaron por México”, subrayó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *