La volatilidad del dólar, impulsada por las expectativas de política monetaria en Estados Unidos, llevó a que el tipo de cambio alcanzara ayer un nuevo mínimo del año, en los 18.48 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base, precisó que las fluctuaciones recientes no responden a presiones internas, sino más bien a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) baje las tasas.
Comienza la especulación
“Nuevo mínimo del año del tipo de cambio en 18.48 pesos por la expectativa que la Fed recortará su tasa el 17 de septiembre. Se empieza a especular que el recorte podría ser de 50 puntos base”, así lo puntualizó la especialista.
El peso registró una apreciación de 0.04 por ciento, o 0.6 centavos, al cotizar en los 18.59 por dólar, con un rango de 18.48 a 18.66 en el mercado. Siller Pagaza manifestó que no hay duda de la presión de las expectativas al respecto.
“No cabe duda que en las últimas semanas, los movimientos del tipo de cambio han estado determinados principalmente por la expectativa de recortes en la tasa de interés de la Fed”, manifestó Siller Pagaza, vía X.
Explicó que la divisa norteamericana borró sus ganancias de la madrugada del jueves debido a los datos negativos del mercado laboral, además la inflación al consumidor de agosto estuvo en línea con la expectativa del mercado.
En bancos y centros cambiarios
El precio interbancario del dólar osciló en los 17.96 pesos la compra y 19.08 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios locales la moneda estadounidense se compró en 17.80 pesos por dólar y se vendió en 18.80, se constató.