Con profesionales, el Comité de Salud de la Asociación de Maquiladoras (AMAC-Index Juárez) celebró el Primer Simposio de Seguridad e Higiene Laboral, un espacio diseñado para fortalecer la cultura de prevención y el cuidado de la salud en la industria manufacturera.
El organismo empresarial dio a conocer que durante la primera jornada, especialistas compartieron conocimientos que resultan clave para la prevención y la gestión de riesgos en los centros de trabajo, con ponencias enfocadas en programas y en medidas de seguridad laboral.
El ingeniero Marco Antonio Rodríguez Pillado presentó el Programa ELSSA, impulsado por el IMSS, mientras que el doctor Ricardo Flores Ramos abordó los principales riesgos de trabajo, así como las múltiples acciones preventivas que pueden aplicarse dentro de las empresas.
La doctora Paola Castro expuso a su vez metodologías para la investigación de accidentes laborales, en tanto que el doctor Harold Ochoa Merino destacó la importancia de la atención inmediata y el acompañamiento psicológico, sobre todo tras eventos traumáticos severos.
El simposio, que brindó herramientas prácticas a las empresas, concluyó con ponencias sobre enfermedades de trabajo, evaluación ergonómica y programas de reincorporación laboral, consolidándose como un foro de actualización y colaboración para la industria.
La AMAC-Index Juárez destacó que la seguridad y la salud ocupacional son factores clave para mantener la competitividad del ramo manufacturero en esta frontera, ya que coadyuvan en el desarrollo de condiciones adecuadas y el desempeño en los centros de trabajo.