La construcción de vivienda de interés social en Ciudad Juárez registró un alza de 10.1 por ciento durante el primer semestre de 2025, superando el promedio nacional de 8.1 por ciento, informó Fernando Suárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El dirigente explicó que este repunte vislumbró la reactivación del sector, impulsada sobre todo por la vivienda económica, un segmento que llevaba años sin avances significativos, subrayó. Además, agregó que este comportamiento permitió contrarrestar la caída observada en otras áreas.

Según los datos de CMIC, la recuperación se relaciona con la demanda insatisfecha de vivienda, especialmente en el rango de interés social, así como con la amplia disponibilidad de créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Si bien el primer semestre del año no fue del todo favorable para todas las empresas constructoras, el rubro de la vivienda logró sostenerse. La vivienda media y residencial venían mostrando estabilidad, pero fue la vivienda económica la que ayudó a contrarrestar la caída”, explicó Suárez.

El presidente de CMIC añadió que este contexto genera un panorama positivo para el segundo semestre del año, ya que se prevé el inicio de nuevas construcciones, además de las licitaciones en curso, que apuntalan al sector y abren oportunidades de desarrollo para las empresas locales.

“El reto es claro: existe una alta demanda y muchos créditos disponibles, lo que se necesita es mayor producción de vivienda. La reciente reactivación del segmento de interés social es una señal alentadora, pero aún insuficiente para cubrir las necesidades actuales de Ciudad Juárez”, concluyó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *