Citi elevó este viernes sus previsiones sobre el precio del oro, pronosticando que alcanzará los 3 mil 800 dólares la onza en los próximos tres meses, frente a una estimación anterior de 3 mil 600 dólares, citando factores cíclicos y estructurales que se espera que apoyen los precios del lingote.
El banco afirmó que el debilitamiento continuado del mercado laboral estadounidense, junto con las preocupaciones sobre el crecimiento estadounidense y mundial derivadas de los aranceles, probablemente mantendrán las presiones cíclicas a favor del oro.
En el lado estructural, Citi señaló la creciente preocupación por los déficits fiscales de Estados Unidos, la situación del dólar de Estados Unidos y la inquietud por la amenaza a la independencia de la Reserva Federal.
«En nuestro caso base (60% de probabilidad), vemos que los precios del oro alcanzarán nuevos máximos históricos de 3 mil 800 dólares la onza en los próximos meses, antes de un máximo en el primer trimestre de 2026, debido a una eventual mejora de las perspectivas de crecimiento y a la consiguiente rotación del oro», añadió el banco.
El banco dijo que el oro podría alcanzar los 4 mil dólares la onza en los próximos meses si Estados Unidos se enfrenta a la estanflación o a un duro aterrizaje económico, lo que provocaría agresivos recortes de tasas de la Fed y una mayor demanda de inversión.
El oro alcanzó un máximo histórico el miércoles, después de que la Reserva Federal recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual.
Sin embargo, los precios podrían caer hasta los 3 mil 400 dólares la onza si se avanza rápidamente en las negociaciones arancelarias pendientes, los riesgos geopolíticos disminuyen y la economía de Estados Unidos se estabiliza, reduciendo la necesidad de flexibilización política, añadió el banco.
El oro al contado subía un 0.4%, a 3 mil 657.15 dólares la onza.