Con una inversión que ascenderá en total a 295 millones de dólares, El Paso Water (EP Water) ha iniciado la construcción de la primera instalación de regeneración de agua de distribución directa en Estados Unidos, un proyecto innovador que convertirá el agua tratada en agua potable.

El Centro de Agua Pura producirá 10 millones de galones de agua por día, informaron las autoridades de la empresa durante la ceremonia de arranque del proyecto, celebrada en la planta de tratamiento de agua Roberto Bustamante, ubicada en el Valle Bajo.

Irazema Rojas, directora de Ingeniería de EP Water, destacó que este ambicioso proyecto ha recibido apoyo financiero clave de la Oficina de Recuperación de Estados Unidos, que en 2019 otorgó 3.5 millones de dólares para el diseño de la instalación y comprometió 20 millones adicionales en 2022 para su construcción. Actualmente, el costo total se estima en más de 290 millones de dólares, y EP Water continúa gestionando fondos estatales y federales adicionales. Se espera que la construcción finalice en 2028, tras cumplir con las pruebas y certificaciones necesarias para su integración al sistema de distribución de agua potable.

El avanzado proceso de purificación incluye filtración por membrana, ósmosis inversa, luz ultravioleta con oxidación avanzada, filtración granular de carbón activado y desinfección con cloro.

EP Water ha trabajado durante más de una década en colaboración con la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (Texas Commission on Environmental Quality) para garantizar que el agua producida en esta instalación cumpla con los estándares estatales y federales de seguridad para el consumo humano.

El diseño de la planta estuvo a cargo de Carollo Engineers, y su construcción será ejecutada por la empresa conjunta PCL/Sundt Construction Joint Venture. Esta innovadora instalación proporcionará 10 millones de galones adicionales de agua potable por día directamente a los residentes de El Paso, fortaleciendo la resiliencia hídrica de la región.

El presidente y director ejecutivo de EP Water, John Balliew, enfatizó la importancia de este proyecto como un modelo para otras comunidades que enfrentan desafíos hídricos. “Después de años de planificación, diseño y miles de pruebas de calidad del agua, estamos entusiasmados de comenzar la construcción del Centro de Agua Pura”, expresó Balliew ante los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde de El Paso, Renard Johnson, el juez del condado, Ricardo Samaniego, y especialistas en gestión del agua de Estados Unidos y México.

El proceso de purificación de última generación recibirá agua tratada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Roberto Bustamante, que actualmente se utiliza para riego y descarga en el Río Grande. Esta agua se someterá a un riguroso proceso de purificación para superar los estándares de calidad antes de su distribución.

Sanaan Villalobos, vicepresidente y gerente de proyectos de Carollo, destacó que esta planta será la primera instalación de reutilización de agua potable directa a la distribución en el país. “Este proyecto pionero refleja el liderazgo visionario y el compromiso inquebrantable de EP Water con la sostenibilidad del agua”, señaló Villalobos. Por su parte, Ankur Talwar, gerente de distrito de PCL, resaltó la importancia de esta iniciativa para establecer un nuevo estándar en la resiliencia hídrica a nivel nacional.

Desde la perspectiva regional, Ramiro Meza, director de Operación de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS) en Ciudad Juárez, expresó que El Paso es un referente en tratamiento de aguas y sostenibilidad hídrica. “Acciones como ésta complementan los esfuerzos binacionales para preservar nuestras fuentes de agua, como el Bolsón del Hueco”, afirmó Meza, destacando la necesidad de estrategias de conservación y eficiencia para mitigar la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Adriana Reséndez, comisionada mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), resaltó la importancia de proyectos como el de EP Water en zonas desérticas. “El tratamiento de aguas residuales es clave para garantizar la disponibilidad del recurso. El Paso está marcando la pauta y es un ejemplo a seguir”, afirmó.

Con esta planta pionera, El Paso Water reafirma su liderazgo en la innovación hídrica, asegurando un suministro sostenible de agua potable para las futuras generaciones y sirviendo como modelo para otras comunidades en busca de soluciones ante la crisis de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *