El presidente Donald Trump dijo el miércoles que aún está considerando permitir que bombarderos estadounidenses ataquen una instalación nuclear subterránea en Irán, en apoyo al esfuerzo de Israel por paralizar el prolongado programa de armas nucleares de la República Islámica.

Sin embargo, advirtió que una decisión podría tomarse en los próximos días.

“Ustedes no saben si siquiera voy a hacerlo. No lo saben. Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, dijo.

El presidente habló con los periodistas durante una rueda de prensa improvisada, mientras recorría el sitio de instalación de un enorme asta para bandera en el jardín sur de la Casa Blanca.

Fue entonces cuando le preguntaron si se acercaba a una decisión sobre atacar las instalaciones iraníes, que solo pueden ser alcanzadas por municiones estadounidenses especiales para penetrar búnkeres.

El mandatario se burló de la idea de que revelaría sus planes a la prensa con antelación.

“Pero sí les puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas”.

Trump afirmó que los líderes iraníes ahora quieren abrir negociaciones con él para evitar la participación de Estados Unidos en la campaña militar de Israel, pero dijo que el momento para ese tipo de conversaciones “fue hace dos semanas”.

El presidente continuó diciendo que Irán había albergado “malas intenciones” con su programa de armas nucleares y se quejó de que el régimen se había comportado como “abusones de patio escolar” en la región, hasta que la campaña de ataques aéreos de Israel destruyó gran parte de las capacidades de Teherán.

“Ahora ya no son abusones, pero veremos qué pasa”, dijo Trump.

Agregó que la guerra es “muy compleja” y que “pueden pasar muchas cosas malas”, pero también dijo que “nosotros” —refiriéndose a Israel y a Estados Unidos— “sin duda hemos logrado muchos avances” hasta ahora, y que queda más por hacer.

“La próxima semana será muy importante, tal vez menos de una semana, tal vez menos”, afirmó. “Pero, ¿hay alguien aquí que diga que está bien que un país hostil tenga un arma nuclear? Esta no es una amenaza que se pueda permitir. Y hemos estado bajo amenazas de Irán durante muchos años”, dijo.

Los comentarios del presidente se produjeron mientras el embajador de Estados Unidos, Mike Huckabee, emitía una “notificación urgente” para que los ciudadanos estadounidenses en Israel hagan planes de evacuación y se comuniquen con el Departamento de Estado para obtener información sobre vuelos y salidas en crucero.

Estas declaraciones también llegaron menos de un día después de que Trump publicara en redes sociales una exigencia de que las Fuerzas iraníes depongan las armas de forma incondicional, mientras emitía una amenaza velada de que las Fuerzas estadounidenses podrían atacar al líder supremo de Irán si la República Islámica no deja de atacar a civiles israelíes o a Fuerzas estadounidenses en la región.

En una publicación en Truth Social, Trump escribió que Estados Unidos “sabe exactamente dónde” se encuentra escondido el “supuesto Líder Supremo” de Irán, el Ayatolá Alí Jameneí, y lo describió como un “blanco fácil” que actualmente está “seguro” en su ubicación actual.

“No lo vamos a eliminar (¡matar!), al menos por ahora. Pero no queremos misiles dirigidos a civiles ni a soldados estadounidenses”, continuó el presidente, antes de añadir: “Nuestra paciencia se está agotando. ¡Gracias por su atención a este asunto!”.

En una segunda publicación momentos después, agregó otra exigencia de dos palabras: “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!”.

Cuando Israel comenzó a atacar objetivos iraníes la semana pasada, varios funcionarios del Gobierno, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, subrayaron que Estados Unidos no estaba participando y afirmaron que las Fuerzas estadounidenses en la región estaban siendo desplegadas en una postura puramente defensiva.

Pero ahora Trump está considerando involucrar a las Fuerzas estadounidenses directamente, uniéndose al esfuerzo israelí para destruir el programa nuclear de Teherán.

Aunque las Fuerzas israelíes han reportado éxitos significativos al eliminar numerosos objetivos relacionados con la investigación y el desarrollo de armas nucleares iraníes, uno de los obstáculos que aún permanecen es la instalación de enriquecimiento de Fordow, ubicada profundamente dentro de una montaña cerca de la ciudad de Qom.

Debido a que la instalación está enterrada a gran profundidad, su destrucción requeriría lanzar las llamadas municiones “rompe-búnkeres” desde aviones bombarderos pesados.

Destruir la instalación de Fordow probablemente implicaría el uso de un bombardero furtivo B-2 para lanzar una Bomba de Penetración Masiva, conocida en la Fuerza Aérea como GBU-57A/B.

Este proyectil de 30 mil libras (13 mil 607 kilogramos) fue diseñado específicamente para atacar y destruir instalaciones reforzadas como Fordow, especialmente aquellas que podrían albergar armas de destrucción masiva.

Dado que estos aviones están basados en la base aérea de Whiteman, en Missouri, una misión de este tipo requeriría un viaje de ida y vuelta de más de 30 horas, con apoyo de numerosos aviones cisterna para reabastecimiento en el aire.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *