La región fronteriza entre México y Estados Unidos se prepara para proyectar su fortaleza industrial y su capacidad de adaptación en un entorno globalizado, con la sexta edición de la Expo Wire Tech Internacional, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre en el Coliseo de El Paso, con la participación de empresas y representantes de 16 países. El encuentro dejará una derrama económica estimada en 7 millones de dólares, además de abrir nuevas oportunidades de inversión y cooperación tecnológica.

El ingeniero Jesús Duarte, organizador del evento, subrayó que la expo llega en un momento clave para la industria fronteriza, que durante los últimos años enfrentó los efectos de la política proteccionista del presidente Donald Trump, particularmente la imposición de aranceles de hasta 25% al acero y 10% al aluminio.

Estas medidas, dijo, impactaron de forma directa la manufactura y el comercio en la frontera, sectores dependientes de las cadenas globales de valor.

“Durante décadas, El Paso, Ciudad Juárez y Nuevo México han mantenido una dinámica económica conjunta que no se detuvo ni con los aranceles ni con las tensiones comerciales. La Expo Wire Tech es la oportunidad para fortalecer esta colaboración binacional con innovación, tecnología y negocios de alto nivel”, afirmó Duarte.

Aseguró que Ciudad Juárez ocupa el segundo lugar mundial en la producción de arneses automotrices, insumo esencial para vehículos eléctricos, convencionales y también para dispositivos médicos de alta precisión.

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), México exporta más de 70,000 millones de dólares en autopartes al año, siendo Juárez uno de los principales motores de ese sector.

“Juárez sigue siendo un destino atractivo para la inversión global, y la Expo Wire Tech lo confirma al ser un escaparate donde convergen las principales innovaciones del sector”, agregó Duarte, tras mencionar que la frontera se ha consolidado como un centro industrial estratégico.

El evento no solo mostrará tecnología de vanguardia en la industria del alambre, el cable y los arneses, sino que también impactará de forma transversal sectores como el automotriz, encaminado al fortalecimiento de la proveeduría regional frente a la creciente demanda de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

También beneficiará al sector médico con la integración de suministros críticos en la fabricación de dispositivos y equipo hospitalario, así como al electrónico y de telecomunicaciones con la actualización tecnológica que permite a las maquiladoras competir en cadenas globales de alto valor.

Mencionó que el 9 de septiembre se celebrará un encuentro empresarial previo, orientado a concretar acuerdos estratégicos de largo plazo que beneficien tanto a proveedores como a compradores de ambos lados de la frontera.

Autoridades y empresarios de Chihuahua y Texas, como Belinda Díaz Ponce, representante de Economía Federal en Chihuahua, y Luis Felipe Quintana, asesor y facilitador del evento, destacaron en conferencia de prensa que esta expo representa una ventana única para demostrar la capacidad de la región para competir globalmente.

La logística también está pensada en la integración transfronteriza: se habilitará transporte especial desde Ciudad Juárez hacia El Paso cada media hora, cruzando el Puente Internacional Paso del Norte mediante la línea exprés, para agilizar la movilidad de los visitantes.

“Quien desee trato serio con proveedores de talla mundial debe estar aquí. Expo Wire Tech demuestra que, pese a los retos arancelarios del pasado, la frontera sigue siendo una potencia industrial y una región estratégica para el futuro del comercio global”, concluyó el asesor y facilitador del evento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *