El Paso.– El caso de un arresto violento afuera de un bar en el Distrito de Entretenimiento Cincinnati continúa bajo escrutinio público después de que se revelara el parte policiaco que documenta el uso de la fuerza por parte de agentes del Departamento de Policía de El Paso. El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, muestra a un oficial golpear con la rodilla en la cara a un hombre reducido en el suelo, lo que desató acusaciones de abuso policial y generó atención nacional.
El informe, presentado en documentos judiciales por el oficial D. McCalop, ofrece detalles del operativo realizado la noche del sábado 6 de septiembre afuera del bar Domain, ubicado en el 2708 de North Mesa St. Según el parte, la intervención comenzó cuando un guardia de seguridad descubrió a Nima Dhendup, de 25 años, vomitando en el baño del establecimiento y trató de escoltarlo afuera. El guardia declaró que Dhendup lo golpeó de manera sorpresiva en repetidas ocasiones, lo que generó un forcejeo en el que participaron también varios amigos del joven.
El guardia reportó haber sido agredido con puñetazos y patadas, además de que en medio del tumulto sintió que alguien intentaba desarmarlo al tirar de su funda de pistola. Mientras trataba de inmovilizar a Dhendup con esposas, la confrontación escaló rápidamente. Fue entonces cuando arribaron los oficiales McCalop y E. Juardo, tras ser notificados de un “asalto en progreso” con la participación de entre 20 y 40 personas.
El parte policiaco describe que los agentes fueron recibidos por una multitud “hostil” de 30 a 40 personas que gritaban y trataban de intervenir. McCalop señaló en el documento que observó a otro joven, identificado como Menda Wangchuk Dorji, de 25 años, jalando con fuerza al guardia de seguridad con la aparente intención de liberar a Dhendup. El oficial afirmó que dio “órdenes claras y en voz alta” a Dorji para que se alejara, pero que este se negó. Ante ello, McCalop lo sujetó de los brazos y lo empujó contra una pared antes de que cayera sobre una banca.
El forcejeo continuó en el suelo cuando Juardo intentó inmovilizar a Dorji, quien según los oficiales trataba de arrastrarse nuevamente hacia el guardia. En el parte se detalla que Dorji tenía un fuerte olor a alcohol y que se resistía a ser esposado, por lo que McCalop recurrió a utilizar su taser en dos ocasiones. Solo después de la segunda descarga Dorji permitió que le colocaran las esposas.
Mientras esto ocurría, la multitud rodeó a los agentes y se tornó más agresiva, de acuerdo con el documento. El parte especifica que otros oficiales, identificados como G. Pérez y E. Raymond Jr., acudieron al lugar para contener a las personas presentes. Pérez incluso utilizó su bastón PR24 para golpear a un individuo que posteriormente se perdió entre la multitud.
El arresto de ambos hombres culminó en medio de un operativo tenso y caótico. Dhendup fue trasladado a la Cárcel del Condado de El Paso bajo el cargo de asalto a un guardia de seguridad, con una fianza de 10,000 dólares y un “ICE hold” que podría derivar en su entrega a las autoridades migratorias en caso de pagar la fianza. Dorji, acusado de resistencia al arresto, fue liberado el 7 de septiembre tras pagar una fianza de 5,000 dólares. Su fotografía de ingreso muestra heridas visibles en el rostro, lo que alimentó aún más el debate público sobre el uso de la fuerza.
El video del arresto, grabado por un testigo y difundido en redes sociales, muestra claramente a un oficial que arrodilla y golpea en la cara a un hombre que ya estaba en el suelo. Estas imágenes desataron indignación, generaron titulares a nivel nacional y colocaron a la Policía de El Paso en el centro de la controversia.
El Departamento de Policía respondió a la presión pública mediante un comunicado emitido el martes 9 de septiembre. “Estamos al tanto de un video que circula sobre un arresto afuera de un bar local y que ha levantado preguntas. Cada vez que se utiliza la fuerza, el hecho es documentado y revisado cuidadosamente. Ese proceso ya está en marcha para este caso. Valoramos la confianza de la comunidad y agradecemos su paciencia”, dijo la vocera Detective Judy Oviedo.
El oficial McCalop, autor del parte policiaco, no es ajeno a situaciones polémicas. En febrero de este mismo año estuvo involucrado en un tiroteo en el West Side que dejó herido a un sospechoso de “road rage”. Ahora, su nombre vuelve a figurar en un caso que pone en entredicho los límites del uso de la fuerza policial en El Paso.
El caso continúa bajo investigación interna y ha intensificado el debate local y nacional sobre la manera en que los oficiales actúan en medio de situaciones caóticas y frente a multitudes hostiles. Mientras tanto, tanto Dhendup como Dorji esperan sus procesos judiciales en medio de una creciente atención mediática y comunitaria que busca esclarecer si lo ocurrido fue una actuación necesaria o un ejemplo más de abuso de poder policial.