Un cartón de “Far Side” de 1990 muestra a una madre y un padre observando con orgullo a su hijo que está sentado en el piso jugando videojuegos. En el fondo hay un globo de pensamiento donde ambos consideran su futuro como un experto en videojuegos muy bien pagado.

En el anuncio clasificado de los sueños de los padres, los empleadores ofrecen salarios de entre $50,000 y $100,000 dólares (entre 900,000 y 1,800,000 pesos). Incluidos en los tratos están bonos de firma, autos de la empresa, planes de jubilación, alojamiento gratuito y semanas laborales de cuatro días.

En el mundo actual, algunos de esos salarios podrían ser demasiado bajos cuando se trata de ingenieros de la industria, programadores y diseñadores principales. En cuanto a los jugadores, los mejores de los mejores recientemente ganaron $7 millones de dólares (126 millones de pesos) en premios, sin incluir patrocinios.

Los deportes electrónicos, o esports, que son videojuegos competitivos, continúan creciendo nacional e internacionalmente en ingresos, audiencia y profesionalización. La firma de contabilidad nacional BDO USA espera que los esports logren un ingreso global de $4,800 millones de dólares (86.4 mil millones de pesos) este año y alcancen $5,900 millones de dólares (106.2 mil millones de pesos) para 2029. DemandSage, que estudia marketing y operaciones de ingresos, reportó que la audiencia de esports saltó a 640 millones de personas este año comparado con aproximadamente 435.7 millones de espectadores hace cinco años.

La necesidad de preparar a la próxima generación de diseñadores y/o jugadores de esports está entre las razones por las que la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) ha expandido su programa de esports, y por qué El Paso Community College (EPCC) anunció el lunes que comenzará su programa este otoño.

Ser el mejor

“Disfruto competir por ser el mejor”, dijo Edgar Medina, un estudiante de último año de Administración de Operaciones y Cadena de Suministro en UTEP. El estudiante, un jugador de videojuegos desde los 4 años, está entre los líderes del equipo de esports de UTEP recién formado. “Quiero lograr el más alto nivel”.

Medina, de 22 años, pasó parte de una tarde reciente de viernes hablando sobre el viaje de la institución desde el apoyo a jugadores hace unos 10 años pasando por la formación de un club del centro recreativo de UTEP en el otoño de 2024, hasta el establecimiento de este semestre de un equipo oficial de esports que representará a la universidad en la Conferencia Universitaria Nacional de Esports (NECC, por sus siglas en inglés).

La NECC es la operación de esports universitarios más grande con más de 30,000 participantes activos que representan a más de 500 universidades y colegios.

Medina habló afuera de la “arena” del equipo, el Salón 218 en el Centro de Aprendizaje de Pregrado de UTEP en Wiggins Way. El interior oscuro del salón estaba iluminado por un tono azul de monitores de computadora y dos pantallas de 77 pulgadas (196 cm) donde los jugadores practicaban juegos como “Mario Kart 8”, “Roblox”, “League of Legends” y “Overwatch”. El equipo ha ordenado monitores adicionales y espera que sean instalados más tarde este semestre.

Los juegos de esports, que son jugados por individuos o equipos virtualmente o en persona, requieren pensamiento estratégico, decisiones rápidas, comunicación efectiva y control motor fino. Los expertos agregan que los jugadores necesitan mantener condición física y mental para desempeñarse bien.

Medina, co-capitán del equipo de esports “Valorant”, dijo que la participación en videojuegos lo ha ayudado a desarrollar tenacidad así como habilidades de liderazgo, comunicación y manejo del tiempo, lo que lo ha ayudado académicamente.

Listos para los siguientes torneos

Mark Johnson, coordinador de deportes recreativos de UTEP para deportes intramuros y de club, dijo que los estudiantes lideraron el impulso en la primavera de 2024 para unirse a la NECC. Las pruebas atrajeron aproximadamente 70 estudiantes. Los mejores 27 representarán a UTEP en torneos que involucran “Overwatch”, “Valorant”, “Rocket League” y “Marvel Rivals”.

La temporada de otoño de siete semanas de la liga comienza el lunes 15 de septiembre. También hay una temporada de primavera seguida por torneos de verano.

El resto de los jugadores pueden participar en otras divisiones de la liga como miembros del equipo de club del centro recreativo afiliado “EP Honey Badgers”. Estas otras divisiones son similares a ligas de desarrollo.

Johnson dijo que aprendió sobre gestión de esports mientras obtenía una licenciatura en gestión deportiva de la Universidad Colorado Mesa en Grand Junction, Colorado. Apoyó el impulso de los estudiantes para el estatus de NECC porque vio su nivel de talento, deseo y camaradería, y porque quería que UTEP avanzara en el mundo de los esports.

“¿Por qué no darles a los estudiantes una plataforma para mostrar lo que pueden hacer?”, dijo.

Johnson declaró que los miembros del equipo inicialmente están compartiendo gastos con el centro recreativo en este punto, y que espera que el equipo pueda desempeñarse dentro de un presupuesto de $5,000 dólares (90,000 pesos). El dinero iría hacia camisetas del equipo, mantenimiento del salón de esports y tarifas de NECC. Los partidos pueden verse en una plataforma de transmisión de video Twitch de UTEP.

Dan ‘patada’ de arranque en EPCC

Mientras UTEP esports se prepara para sus primeros partidos, EPCC anunció sus planes de esports durante una conferencia de prensa el lunes en su Auditorio del Centro de Servicios Administrativos, 9050 Viscount Blvd.

Carlos Amaya, vicepresidente de Servicios Estudiantiles y de Inscripción de EPCC, dijo que la Asociación de Gobierno Estudiantil del colegio solicitó un programa de esports hace aproximadamente un año. Los funcionarios del colegio discutieron la posibilidad con compañías de videojuegos, consultores y jugadores, así como con miembros de los departamentos de finanzas, atletismo, planta física, servicios estudiantiles y tecnología de la información del colegio.

Miembros del nuevo equipo de esports de El Paso Community College para el anuncio del nuevo deporte de la universidad. EPCC se unió al Nivel 3 de Esports de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario Junior (NBA) y competirá con otras 200 instituciones en diversos juegos
Miembros del nuevo equipo de esports de El Paso Community College para el anuncio del nuevo deporte de la universidad. EPCC se unió al Nivel 3 de Esports de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario Junior (NBA) y competirá con otras 200 instituciones en diversos juegos | Cortesía de El Paso Community College

El colegio aprobó el programa para dar a los estudiantes una “experiencia del mundo real” con esports que incluyera categorías de juegos, roles profesionales de equipos, jugadores y entrenadores, así como el lado comercial de los torneos para incluir patrocinios.

“Esto es algo que los estudiantes están buscando, y nos estamos manteniendo al día con la tecnología”, dijo Amaya, quien agregó que el equipo comenzará el juego de torneos pronto. Se unirá a los equipos de campo traviesa, medio maratón, softbol y béisbol del Departamento Atlético.

“Estamos emocionados por esto”, dijo Amaya durante una entrevista telefónica antes de la conferencia de prensa. “Ha pasado mucho tiempo”.

EPCC se unió al Nivel 3 de Esports de la Asociación Atlética Nacional de Colegios Junior, y competirá con otras 200 instituciones en varios juegos. A principios de septiembre, el equipo de esports Tejano Hunters no había decidido qué juegos jugaría. El entrenador interino Adan Lara dijo que dependería de las fortalezas de los jugadores.

Lara, quien se unió a EPCC en 2016 y sirve como supervisor del laboratorio de kinesiología, dijo que está impresionado con la calidad de los jugadores, especialmente aquellos que juegan “Overwatch”. También está emocionado con aquellos que juegan “Super Smash Bros.” y “Madden NFL”. Dijo que los estudiantes han mostrado dedicación y entusiasmo.

“Definitivamente puedo decir que están realmente hambrientos de mostrar lo que pueden hacer”, dijo Lara.

El entrenador recordó su propia introducción a los videojuegos con “Doom” seguido por “Halo” y el inspirado en James Bond “GoldenEye 007”. Participó en torneos, pero eventualmente hizo la transición de jugador a entrenador a principios de los 2000. Dijo que podía ver las fortalezas de los jugadores y ayudarlos a desarrollarse.

Cuando se enteró de que EPCC planeaba comenzar un equipo de esports, se ofreció a ayudar. Más rápido de lo que el Jefe Maestro de Halo podría derrotar al Covenant, EPCC lo nombró entrenador interino.

El colegio espera que su equipo inicial tenga alrededor de 26 jugadores. EPCC ha ofrecido becas completas a tres jugadores de esports, incluyendo una mujer. Cada una está valorada en $1,632 dólares (29,376 pesos) por semestre para un estudiante de tiempo completo de 12 créditos.

La Junta de Síndicos del colegio aprobó en julio casi $183,000 dólares (3,294,000 pesos) para el mobiliario, hardware y software de última generación del equipo. El espacio inicial de esports será de aproximadamente 900 pies cuadrados (84 metros cuadrados) en el primer piso del centro estudiantil del Campus Valle Verde, 919 Hunter Drive. El espacio será usado para práctica, torneos y transmisión.

El presidente de la junta Brian Haggerty, un promotor de mucho tiempo de los esports, dijo que el presupuesto inicial para establecer el programa fue de aproximadamente $150,000 dólares (2,700,000 pesos). Él piensa que atraerá estudiantes.

“Es obvio”, dijo durante una entrevista telefónica la semana pasada. “Creo que va a ser un ganador. Todos con los que he hablado sobre esto dijeron que no puedes fallar con (esports)”.

Impulso para el desarrollo profesional

Alejandro Ovalle estuvo de acuerdo. El nativo de El Paso se graduó con una licenciatura en ciencias de la computación de UTEP la primavera pasada. Dijo que los esports jugaron un papel en su trabajo como ingeniero de software para Amazon en Austin.

Ovalle, del lado oeste, creció jugando videojuegos y fue miembro de los Honey Badgers por cuatro años.

Cuando el entrevistador de Amazon le preguntó sobre sus habilidades de liderazgo, Ovalle describió su papel de gestión con el equipo de esports donde podía deducir los pros y contras de diferentes compañeros de equipo y posicionarlos para el éxito. Adicionalmente, habló sobre cómo su participación benefició su desarrollo profesional incluyendo disciplina y aprender de sus errores.

“Los esports fueron una gran parte de mí”, dijo Ovalle durante una entrevista telefónica. “Poder expresar eso, y mostrar eso, solo me ayudó”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *