La noche del pasado jueves fue desplegado un gran operativo en Guachochi para atender el reporte de sujetos armados que protagonizaron enfrentamientos y quemaron un vehículo, y que presuntamente no dejó víctimas.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Agencia Estatal de Investigación. Sin embargo, aún no se tienen resultados debido a la falta de comunicación en la zona, informó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jorge Armendáriz.
“Desde ayer se reportaron algunos sujetos armados desde temprano. Tuvimos reporte cerca de las cinco de la tarde en la comunidad”, señaló. Agregó que hubo enfrentamientos entre civiles armados en la cabecera municipal, y que el hecho fue atendido de inmediato a través del sistema de videovigilancia.
De acuerdo con Armendáriz, ya tienen identificados algunos de los vehículos que participaron. También dijo que desde anoche desplegaron un operativo fuerte para “tomar el pueblo”, con respaldo de corporaciones estatales y federales.
A pesar del despliegue, reconoció que los avances han sido lentos. “Todavía no tenemos resultados. Se aseguraron algunos domicilios, pero no hay comunicación muy directa hacia allá”, explicó. Detalló que una de las afectaciones fue a las antenas de telefonía de Telmex y Telcel, lo que ha dificultado las labores de coordinación.
Informó que personal de ambas empresas ya trabaja para restablecer el sistema. Sobre el origen de los hechos, afirmó que las investigaciones continúan. “Estamos tratando de descifrar qué fue lo que pasó. No quisiera adelantarme porque hay temas que se tienen que revisar primero”, dijo.
Por su parte, el presidente interino de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco Talavera, expresó su preocupación por lo ocurrido en la región. “Estamos consternados aquí en la Comisión por los hechos acontecidos recientemente en Guachochi. Estas balaceras, donde afortunadamente, según algunas autoridades, no hubo pérdidas humanas”, comentó.
Carrasco señaló que aunque la CEDH no puede actuar directamente contra particulares, la oficina regional instalada en Guachochi desde diciembre pasado puede brindar asesoría y acompañamiento a personas que consideren vulnerados sus derechos por alguna autoridad.
“Ofrecemos todo nuestro apoyo, toda la solidaridad con la población de Guachochi. Estamos a la orden para lo que necesiten tanto las autoridades como la ciudadanía”, indicó. Añadió que la presencia de la CEDH en la región será permanente, con el compromiso de seguir atendiendo cualquier situación que lo requiera.