Chihuahua, Chih.- El Águila Blanca es un narco corrido que habla de traficantes que tripulaban un vehículo cargado de droga y cayeron en un retén de policías federales.

Al ser descubiertos y proceder a esposarlos, uno de los detenidos le dice “al señor oficial, mejor vamos arreglando porque si hago una llamada, se van a quedar mirando”.

Los policías le advirtieron a quien se identificó como “empresario” que se le había acabado el corrido; le preguntó el nombre de la empresa a “la que han pertenecido”.

“Sí señor, con mucho gusto, se llama viajes Carrillo”, le contestó el detenido.

Remató el policía, para “qué tanto relajo, porqué no habían avisado, déjenme la contraseña y váyanse con cuidado, díganle al Águila Blanca que ojalá y viva 100 años”.

La metáfora se refiere al fundador del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes. Los Tucanes cantaron la canción dos veces en el Palenque de la Feria de Santa Rita, cuyo patronato no prohíbe ese tipo de “melodías narcas” aunque sí la presidencia municipal que multó a los Tucanes con casi 800 mil pesos por el “Águila Blanca” y otros narco corridos: El Centenario, Mis Tres Animales, Suena la Banda en el mi Rancho, El Papá de los Pollitos, La Profecía, Mis Tres Viejas, 100 por Uno, el Agricultor, el F 1 y Pedro Avilés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *