Chihuahua.- El próximo pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado será el primero en la historia de Chihuahua conformado en su mayoría por mujeres, anunció Marcela Herrera Sandoval, quien asumirá en los próximos días la presidencia del Poder Judicial.
“Los magistrados y magistradas, estamos con toda la disposición del mundo de empezar a trabajar, de fortalecer la función judicial”, expresó previo a sostener una reunión privada con la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Herrera señaló que el nuevo pleno será además plural, con personas muy capacitadas y estudiosas del derecho, lo que permitirá —dijo— hacer un buen trabajo en beneficio de la ciudadanía chihuahuense.
Aseguró que, desde este lunes, se instaló la comisión de entrega-recepción por parte del Poder Judicial y que quienes integrarán el nuevo pleno también iniciaron sus propios trabajos para garantizar una transición ordenada que no afecte los procesos judiciales en curso.
“Tenemos una gran responsabilidad con toda la ciudadanía que votó por cada uno de nosotros y, aún más, con aquella que no creía en el proceso, que no acudió a votar o que anuló su voto. Estamos seguros que será un tribunal superior con personas preparadas y que vamos a enaltecer nuevamente esta función judicial”, afirmó.
Durante la entrevista, evitó pronunciarse sobre el actuar de las autoridades salientes. Se limitó a decir que las y los candidatos cumplieron con todos los requisitos del proceso y que realizaron un trabajo excepcional.
“El proceso fue complicado, teníamos que cumplir con ciertos requisitos, los cuales fueron cumplidos. Y aquí estamos cada uno de nosotros para poder conversar con la señora gobernadora y comenzar a trabajar en conjunto”, sostuvo.
Sobre las versiones de que algunas audiencias habrían sido aplazadas por motivo del cambio de administración, Herrera indicó que el tribunal sigue operando con normalidad.
“Escuchamos que se decía que ya no querían estar trabajando, pero no. El tribunal sigue trabajando como lo ha hecho siempre, con profesionales muy dedicados. Esta entrega-recepción se instala precisamente para que la transición se dé de forma natural, sin afectar la función jurisdiccional”, dijo.
Adelantó que en los próximos días sostendrá una reunión con la actual presidenta del Tribunal, Myriam Hernández Acosta, a quien describió como una persona que aprecia desde hace muchos años y con quien confía en concretar una transición exitosa para el Poder Judicial.