Por segunda ocasión, Chihuahua se situó como la capital más transparente del país, al obtener 100 por ciento de calificación en la evaluación que realiza el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra).

El presidente de Coparmex, Jorge Treviño, y Gilberto Sánchez, presidente de Ciudadanos en Participación Activa (Cepac), brazo de Cimtra, dieron a conocer los resultados de la quinta evaluación de transparencia a las capitales del país, en la que Chihuahua y Guadalajara obtuvieron el más alto puntaje.

A Chihuahua y Guadalajara le siguieron Mérida con 97.7 por ciento, Campeche con 78.8 por ciento, Morelia con 68.3 por ciento y Oaxaca con 65.2 por ciento.

En contraste, Colima se ubicó en el último lugar al alcanzar una calificación de 15.2 por ciento, le siguió La Paz con 18.5 por ciento y Chilpancingo con 19.6 por ciento.

El colectivo Cimtra presentó el reporte a partir de la información disponible en los portales de las capitales evaluadas.

La metodología de la evaluación contempló seis pasos. El primero es la recolección de la información entre febrero y mayo de 2025, con corte al 31 de diciembre de 2024, continuó la verificación de la existencia y actualidad de la información, el tercer paso consistió en una retroalimentación de la autoridad municipal evaluada para aclarar o resolver dudas.

A esto siguió corregir la calificación cuando fue procedente según información recibida de la autoridad evaluada y la difusión de los resultados.
La evaluación comprende nueve bloques y 154 criterios para calificar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *