Nuevo Casas Grandes.- Tras años de gestiones para lograr un relleno sanitario, finalmente esta semana estuvo de visita en el municipio de Ascensión personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) con sus expertos en el Departamento de Medio Ambiente y Energía (DMAE) y del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV).

La comisión de Gobierno del Estado revisó los terrenos donde se construirán los rellenos sanitarios, uno en la cabecera municipal de Ascensión y el otro en el poblado seccional de Puerto Palomas de Villa, de cuyo análisis y dictamen depende que sean autorizados estos sitios para su construcción.

Como gestora de estos proyectos desde su administración pasada, la presidenta municipal de Ascensión, Ivonne de la Hoya Venzor, estuvo en persona realizando los recorridos con Luis Armando Lozoya Márquez, quien es el encargado de Laboratorios de Residuos Sólidos, y con Javier Gómez Maturano, del Departamento de Medio Ambiente y Energía, adscritos ambos del CIMAV.

Se agregó que para el proyecto de la cabecera municipal el estudio se realizará a través de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), mientras que el de Puerto Palomas de Villa estará a cargo de Joel Carreón, a quienes se les reconoció y agradeció por el apoyo brindado.

La presidenta municipal estuvo acompañada de su esposo, Adrián Villalobos Ángel, presidente del DIF municipal, así como del director de Obras Públicas, Luis Reyes; del director de Servicios Públicos, Juan Porras Cárdenas; del director de Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología, Salvador Hernández Pérez, y del secretario del Ayuntamiento, Sergio González Sarabia.

Los funcionarios estuvieron primero en la cabecera municipal de Ascensión, donde se verificaron los datos del estudio previo, y de ahí la comitiva se trasladó hasta Puerto Palomas de Villa, en donde los acompañó el presidente seccional, Gustavo Soto.

Aunque todavía no se cuenta con una fecha para el inicio de las obras, la visita del personal de la SDUE a cargo de Gabriel Martín Valdez Juárez ya cumple con una de las etapas más importantes, que es la de la inspección para su análisis, a partir del cual se determinará la viabilidad para iniciar con la construcción de estas infraestructuras.

Ivonne de la Hoya se comprometió a mantener el avance de las gestiones para lograr que se construyan estos dos proyectos lo más pronto posible, dadas las necesidades actuales en que el tiradero municipal está por colapsar y hace difíciles las tareas para el confinamiento de los desechos sólidos. (Víctor Hugo Valdovinos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *