Con 174 casos de policías asesinados desde 2018, Chihuahua es el estado de la frontera norte con la mayor cantidad de crímenes cometidos contra este tipo de personal.
El monitoreo realizado por la organización ciudadana Causa en Común indica que los años con la mayor cantidad de víctimas han sido 2020, con 35; 2019, con 32; 2018, con 31, y 2021, con 27; períodos en los que, además, Chihuahua se ubicó entre los cinco estados más letales del país para las corporaciones.
De acuerdo con Fernando Escobar Ayala, vocero del citado centro de investigación, las cifras muestran, en general, tanto las carencias institucionales en las filas de las entidades como la penetración territorial del crimen organizado.
“Tanto las Policías estatales como, sobre todo, las municipales son o padecen una serie de diferentes abandonos en el plano político, en el plano institucional, y esto desde luego tiene repercusiones fatales, sobre todo cuando toca enfrentarse a la delincuencia organizada. En particular, en ciertas regiones del país, como es el caso de ciertas partes de Chihuahua”, dijo Escobar.
“El crimen organizado tiene un grado de acoplamiento territorial muy elevado; es decir, se ha integrado a la vida local de una manera muy notoria”, agregó.
El entrevistado planteó también que otro factor en la problemática es la insuficiencia de las pruebas de control de confianza como mecanismo de combate a la infiltración, debido a que no hay sanciones para quienes no las pasan.
“No hay ninguna repercusión y no hay ningún dato, de acuerdo con las propias autoridades, de elementos que no hayan cumplido con la certificación y que hayan además sido dados de baja”, dijo.
El resto de las cifras de Causa en Común agregan que en 2022, en Chihuahua fueron asesinados 19 policías, 21 en 2023, dos en 2024 y siete en lo que va de 2025.
En la frontera norte, el segundo estado más violento para las corporaciones en el período de casi ocho años analizado es Sonora, con 118, seguido de Baja California, con 112, Nuevo León, con 94, Tamaulipas con 66, y 23 en Coahuila.
Aquí, los dos asesinatos más recientes fueron los de los agentes Miguel Eduardo Gallegos Salas, de 31 años, y Rigoberto Pulido Escobedo, de 32, ambos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez y atacados junto a Ulises Nache Trujillo, presunto operador de un grupo dedicado a la extorsión y secuestros de migrantes.
[email protected]
Suman 174 policías asesinados en el estado desde 2018
