Chihuahua— Los asuntos civiles y familiares son los que tienen un mayor rezago en el marco de los cambios de jueces y magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con plazos de hasta tres semanas para acordar promociones en temas como pensiones alimenticias, lo que representa una afectación para los menores de edad, según comentó el vocero de la Federación de Colegios de Abogados, Ernesto Avilés Mercado.
Expuso que, en su caso, lleva asuntos penales cuyas audiencias intermedias están siendo programadas a partir de la segunda quincena de este mes; también refirió que hay retrasos en la Central de Actuarios.
Por su parte, los fiscales de zona coincidieron en señalar que hasta ahora no han tenido mayores complicaciones en los procesos penales, pero recalcaron que esta situación respecto al cambio en los juzgados debe tomar el menos tiempo posible, antes de que surja una problemática.
Avilés Mercado explicó que la tardanza para las citas de acuerdos de promociones no implica que un menor quede desprotegido en una demanda de pensión, ya que el juez puede concederla en lo que es realizado el proceso legal; no obstante, sí hay repercusiones en lo que respecta a la cobertura de las necesidades del beneficiario, ya que en varias ocasiones aumentan una vez que quedan definitivas.
“Es importante que haya un juicio porque es donde ven aspectos relevantes; por ejemplo, un padre señala que tiene otros dependientes y le es aplicada una reducción de la pensión, acorde a su realidad”, comentó.
Destacó que los asuntos civiles y familiares representan aproximadamente el 70 por ciento del total en el Tribunal.
En lo que toca a temas penales, Heliodoro Araiza Reyes, fiscal de Distrito Zona Centro, dijo que hasta ahora no han tenido una afectación importante, pero es en parte a que tomaron previsiones en los asuntos que era posible con la administración de las judicializaciones, pero será a fin de mes cuando puedan tener un corte del avance de los asuntos.
En este sentido el fiscal de la Zona Sur, Juan Carlos Portillo Coronado, explicó que actualmente no tienen audiencias que hayan tenido que postergar, pero destacó que confían en que sea cuestión de días que los asuntos avancen de una manera más ágil.
“Esperamos que si antes había tres audiencias en un día, puedan realizar más para abatir el rezago”, dijo.
Alejandro Vargas Salas, fiscal de la Zona Noroeste, explicó que hasta ahora el cambio que han tenido es que las audiencias intermedias son programadas para la segunda quincena de este mes, pero están cumpliendo los plazos.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *