Chihuahua, Chih.- En la frontera sur del estado, expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) iniciarán mañana las actividades de inspección de los trabajos realizados para la contención del gusano barrenador del ganado.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, detalló que la vigilancia será realizada principalmente en el tema de movilización y trazabilidad del ganado y posteriormente en las trampas para detectar la mosca portadora del gusano barrenador.

Explicó que es en las casetas de vigilancia instaladas en el sur del estado en donde realizarán la inspección, pues son en éstas en las que realizan los trabajos de contención al no tener presencia de la plaga en la entidad.

Por ello, dijo, es importante que observen las instalaciones que tienen en Jiménez y Parral y sus alrededores.

La comitiva estará parte de la semana en el estado y luego visitará los estados de Durango y Coahuila.

Apuntó que Chihuahua implementa medidas de blindaje y vigilancia de manera permanente y desde noviembre de 2024 las robustecieron.

“Nos tiene que ir bien en esta revisión y que esto abone a la apertura de la frontera a la exportación de ganado”, dijo.

Por parte de las autoridades mexicanas, participarán en estas revisiones personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Comité Central de Sanidad Pecuaria y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.

En la última semana de julio instalaron en el estado las primeras 500 trampas para detectar la mosca portadora del gusano barrenador del ganado, como parte de la estrategia de vigilancia fitosanitaria.

Los dispositivos fueron donados por Senasica y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Las trampas fueron colocadas en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *