El municipio de Guadalupe y Calvo acumula 367 homicidios dolosos desde enero de 2020 al 12 de septiembre de 2025, de acuerdo con las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Están incluidos seis feminicidios, mientras que el resto son homicidios dolosos ocurridos en un contexto de violencia propiciado por la disputa territorial entre “Gente Nueva de Los Salgueiro” y facciones del Cártel de Juárez/ “La Línea” que insisten en arrebatar el control de las actividades delictivas en dicha región a los primeros.

Los hechos más recientes ocurrieron el jueves con el hallazgo de cuatro cuerpos en dos puntos diferentes, entre los que estaba el de Gerardo L. M., un reconocido comerciante quien, de acuerdo con versiones de los habitantes, sería una víctima colateral de la ola de violencia.

Las personas habrían sido asesinadas dicho día en uno de los enfrentamientos armados entre miembros del Cártel de Juárez/“la Línea” y sujetos armados del Cártel de Sinaloa en la carretera que conduce de la comunidad de Atascaderos hacia la cabecera municipal.

En ese momento, el comerciante y un acompañante fueron alcanzados por las balas; hasta el momento la Fiscalía no ha establecido si fueron muertes circunstanciales.

Gerardo L. M. era un distribuidor de mercancía de una refresquera en Guadalupe y Calvo, lo que lo llevó a sembrar diversas amistades en todo el pueblo serrano; su muerte causó consternación y expresiones de hartazgo entre la población.

En el otro suceso, en la carretera Parral–guadalupe y Calvo, cerca del kilómetro 106, fueron localizados los cadáveres de dos hombres, uno de ellos decapitado y ambos con impactos de arma de fuego.

Unos días antes, el 7 de septiembre, personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) atendió un reporte del Sistema de Emergencias 911, sobre la localización de una persona sin vida y con huellas de violencia cerca del kilómetro 13+500, de la carretera Parral-guadalupe y Calvo.

Los homicidios dolosos han sido recurrentes en Guadalupe y Calvo desde 2020, año en que fueron registrados 69 asesinatos, mientras que en 2021 fueron 66, además de un feminicidio.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia estatal, durante 2022 fueron cometidos 65, uno de ellos catalogado como feminicidio y en 2023, año con la cifra más baja, hubo 51 casos, tres de ellos por razones de género.

Sin embargo el siguiente año, 2024, ha sido el de mayor incidencia al llegar a 79 asesinatos.

El año pasado la “guerra” entre grupos delictivos repuntó de manera significativa, causando además desplazamiento en diversas comunidades.

Este año el acumulado es de 42 por muertes por homicidio doloso, incluyendo un feminicidio.

El punto álgido de la violencia llegó en julio, cuando las constantes balaceras paralizaron las actividades del pueblo por el cierre de comercios e incluso una suspensión temporal de actividades en la Presidencia Municipal.

A pesar de la cantidad de delitos cometidos este mes, no ha habido detenidos, debido a que los cuerpos son localizados en tramos carreteros.

El mes pasado fueron tres casos en que las víctimas fueron arrojadas a la carretera, para ser encontrados por transeúntes.

El 7 de agosto fue hallado sin vida sobre la carretera hacia El Vergel, José Fortino R. P., de 44 años de edad, cuyo cuerpo presentaba impactos de arma de fuego en diferentes partes.

El 17 ocurrió el hallazgo de un hombre sin vida en el tramo conocido como Puerto Coyote, ubicado sobre la carretera Parral a Guadalupe y Calvo, lo que generó la movilización de diversas corporaciones de seguridad en la zona.

Mientras que el 25 de agosto un hombre fue localizado sin vida en la carretera que conecta a Parral con Guadalupe y Calvo, en un tramo cercano a la comunidad de El Vergel, sin que haya detenidos por estos casos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *