Nuevo Casas Grandes.— Con asesinatos impunes y dos años y medio de que inició la instalación del sistema de videovigilancia Centinela en Nuevo Casas Grandes, este municipio junto con el de Guadalupe y Calvo, son los únicos en todo el estado de Chihuahua que no lo tienen operando al 100%, pues no se cuenta con todas las cámaras.

Además, ni siquiera puede haber una coordinación efectiva ni inmediata porque desde hace más de dos años tampoco hay Policía ni Tránsito Municipal en Nuevo Casas Grandes, que está bajo un mando único de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), encargándose sólo de la vigilancia preventiva, ya que no tiene facultades para hacerse cargo de Vialidad.

Además, el edificio del entonces C-4 está cerrado desde que los policías y tránsitos municipales fueron desarmados e inhabilitados en mayo de 2023, y el Municipio no ha firmado el comodato de las instalaciones en favor del Gobierno del Estado, por lo que no hay centro de mando y todo se atiende desde Ciudad Juárez.

El viernes pasado se llevó a cabo la reciente reunión de la Mesa de Seguridad con la visita a Nuevo Casas Grandes del subsecretario de Plataforma Centinela, Adrián Lui; el director general jurídico, Omar Tinoco; y el director de los C7-iA en el estado, Jorge Muro.

Los directivos hicieron la presentación del modelo Centinela ante miembros del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Nuevo Casas Grandes, presidido por Alberto Armendáriz Villanueva y acompañado de la directora, Lizeth Cassini Realyvázquez.

Durante el encuentro, los representantes de la SSPE presentaron los beneficios de la implementación de la Plataforma Centinela en la región, casos de éxito en materia de videovigilancia, así como un balance sobre la infraestructura tecnológica instalada en Chihuahua y las herramientas con las que cuenta la Policía del Estado para fortalecer la seguridad pública.

En la mesa de diálogo también participaron representantes del Ejército Mexicano, Ficosec, Fiscalía General del Estado, algunos jueces recién electos e integrantes del Colegio de Abogados en Nuevo Casas Grandes.

Sin embargo, en la ciudad queda todavía pendiente el tema del funcionamiento eficaz del sistema Centinela, toda vez que las cámaras no están operando al 100% y Nuevo Casas Grandes junto con Guadalupe y Calvo, son los únicos municipios en todo el estado con ese rezago, donde no hay ni Centro de Mando del C-7 y varios crímenes de alto impacto siguen en la impunidad.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *