Chihuahua, Chih.- La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval, detalló que la entrega-recepción entre administraciones sigue en proceso y precisó que cada juzgado y sala realiza un diagnóstico sobre los asuntos pendientes para evaluar el avance y determinar cifras concretas a fin de mes.

Explicó que a los juzgadores les solicitaron el diagnóstico de manera individual sobre la situación actual de sus respectivos órganos, con el objetivo de identificar áreas de rezago y plantear ajustes necesarios.

También confirmó que han dado instrucciones para atender con urgencia los asuntos que tienen más tiempo sin resolución, incluyendo sentencias que han estado en espera durante años.

Herrera Sandoval informó que pese a la extensión de los días de asueto, diversas áreas continuaron labores durante el fin de semana, incluyendo jueces, magistrados y personal del órgano de administración en la Ciudad Judicial.

“Cada uno de los juzgadores estará informando a la brevedad la situación en la que se encuentra su juzgado, en relación con los asuntos que tienen bajo su conocimiento”, indicó.

Respecto a la capacitación de los jueces en el nuevo modelo de audiencias, la magistrada presidenta señaló que confían en que las personas seleccionadas están capacitadas. Añadió que, a través del Instituto de Formación y Actualización Judicial (Inforaj), reforzarán capacitaciones en todos los distritos judiciales.

Sobre la coordinación con la Fiscalía, indicó que han sostenido comunicación con las fiscalías de Zona Centro y Ciudad Juárez. Ambas partes trabajan en la identificación y atención de casos urgentes, así como en la elaboración de un reglamento para prevenir situaciones que impidan una impartición de justicia eficaz.

Herrera Sandoval mencionó que están conformando mesas técnicas para atender las necesidades identificadas durante el proceso de elección. El objetivo es generar propuestas de reforma a los ordenamientos que rigen al Poder Judicial, en coordinación con el Congreso del Estado.

Respecto al desempeño de jueces y magistrados señaló que el personal judicial ha estado trabajando con responsabilidad y compromiso.

“Ya han estado asistiendo a las oficinas, tanto jueces como magistrados, y han mostrado disposición para dar continuidad a sus funciones”, expresó.

Adicionalmente, adelantó que el Tribunal trabaja en una planeación estratégica institucional que tendrá una visión a corto, mediano y largo plazo.

Explicó que este instrumento buscará dar continuidad a los proyectos más allá de los cambios en la presidencia bianual del Poder Judicial y así evitar la interrupción de metas y objetivos establecidos.

“Estamos verificando qué proyectos requieren ajustes, y en los casos en que no sea necesario modificarlos, continuarán conforme al plan. También propondrán nuevas actividades que contribuyan a mejorar la eficiencia en la impartición de justicia”, comentó.

Finalmente, informó que el análisis general de procesos permitirá identificar oportunidades de mejora en la atención a la ciudadanía. “Lo que buscamos es que las acciones que se implementen se traduzcan en un servicio más ágil para los usuarios y litigantes, y que los resultados puedan verse reflejados a corto plazo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *