Washington DC.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, está planeando revocar el estatus legal temporal de unos 240 mil ucranianos que huyeron del conflicto con Rusia, según un alto funcionario de Trump y tres fuentes familiarizadas con el asunto.

La decisión podría poner a los ucranianos en una vía rápida hacia la deportación.

La medida, prevista para abril, sería un sorprendente cambio respecto de la bienvenida que recibieron los ucranianos bajo la Administración de Joe Biden.

La reducción prevista de las protecciones para los ucranianos estaba en marcha antes de que Trump se enfrentara públicamente con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la semana pasada. Es parte de un esfuerzo más amplio de la Administración Trump para despojar de la condición legal a más de 1.8 millones de inmigrantes a los que se les permitió ingresar a Estados Unidos en virtud de los programas de libertad condicional humanitaria temporal lanzados bajo la administración Biden, dijeron las fuentes.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, señaló que el departamento no tenía anuncios al respecto en este momento. La Casa Blanca y la Embajada de Ucrania no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Una orden ejecutiva de Trump emitida el 20 de enero exigía al DHS «poner fin a todos los programas de libertad condicional categórica».

El Gobierno planea revocar la libertad condicional a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos tan pronto como este mes, dijo el funcionario de Trump y una de las fuentes familiarizadas con el asunto, que pidió el anonimato para poder hablar de deliberaciones internas.

Los migrantes despojados de su estatus de libertad condicional podrían enfrentar procedimientos de deportación acelerados, según un correo electrónico interno de ICE visto por Reuters.

Los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente pueden ser incluidos en el proceso de deportación acelerada, conocido como expulsión acelerada, durante dos años después de su ingreso.

Pero para aquellos que ingresaron a través de puertos de entrada legales sin ser «admitidos» oficialmente en Estados Unidos -como los que están en libertad condicional- no hay límite de tiempo para su expulsión rápida, decía el correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *