Reynosa.- La entrega de acordeones para influir en el voto ciudadano constituye una forma de coacción y, por tanto, un delito electoral, advirtió César Alcántara Ávila, vocal ejecutivo del Distrito 02-Reynosa del INE.
«El tema de los acordeones no es que la ciudadanía lleve un apoyo para votar, el tema es que su distribución masiva, en formatos únicos o como una simple impresión, ya indica una coacción del voto, eso es un delito electoral», puntualizó.
Alcántara advirtió que el personal del INE y los funcionarios de casilla estarán atentos para evitar estas irregularidades.
«Eso es lo que no se puede permitir. Sin embargo, la ciudadanía, en la intimidad de su casa, bajo su propio razonamiento y con libertad para votar, sí puede anotar los números de los candidatos por quienes quiera votar», explicó.
«Lo otro es lo que está en controversia», enfatizó. «Distribuir ese tipo de papeles de manera masiva y que todos sean impresos de la misma forma implica coacción del voto y, por lo tanto, un delito electoral».
Actualmente, hay una investigación en curso sobre este tema, originada en Nuevo León. Sin embargo, aclaró que será el Tribunal Electoral quien determine si se incurrió en una infracción, no el INE.
«Las medidas cautelares que el Instituto va a tomar es pedirle a la ciudadanía que se abstenga, o a quienes giran eso (los acordeones), que se abstengan de distribuirlos», aseguró.
Pidió además que cualquier ciudadano que tenga conocimiento de la distribución de acordeones o de otra práctica que pudiera constituir un delito, presente la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Recalcó que sí es válido que una persona lleve su propio acordeón, hecho por cuenta propia, para facilitar su voto.
«Sí puede llevar el suyo propio, nomás que aquí (en Reynosa) el ciudadano elegirá candidatos para 31 cargos a nivel federal, más otros del ámbito local; es un poquito complicado», expresó.
Alcántara recomendó que el votante consulte la plataforma Conóceles del INE y defina con anticipación su elección.
«Lo que debe hacer la ciudadanía es identificar las candidaturas en la página de Conóceles del INE, y de acuerdo a su razonamiento, decidir su voto», concluyó.
«Lo otro, eso sí, repartir ese tipo de formatos ya implica coacción del voto y, por lo tanto, un delito electoral».