Ciudad de México.– El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó a un grupo de legisladores que viajará a Washington el trabajo que ha hecho la dependencia a su cargo para evitar que las remesas de los connacionales sean gravas con un impuesto.

En la reunión, informó la Cancillería en un comunicado, estuvieron las senadoras morenistas Andrea Chávez y Karina Ruiz, la petista Geovanna Bañuelos y la pevemista Ruth González, así como el senador morenista Alejandro Murat, integrantes del grupo plural del Senado de la República que irá mañana a la capital estadounidense.

«El canciller De la Fuente reconoció los avances en materia de diplomacia parlamentaria alcanzados en su visita de trabajo anterior, y compartió las acciones emprendidas por la SRE y la participación de la embajada de México en Estados Unidos, con el propósito de evitar la imposición de un impuesto a las remesas que envían las y los connacionales», indicó la dependencia.

Como parte del paquete económico del próximo año, el Presidente Donald Trump propuso al Congreso de su País imponer una tasa de cinco por ciento a todas las remesas enviadas por los no estadounidenses al extranjero.

Dicha propuesta fue aprobada por la Cámara de Representantes, aunque redujo de cinco a 3.5 por ciento el porcentaje y ahora tendrá que ser avalado o rechazado por el Senado estadounidense.

En redes sociales, la Senadora Karina Ruiz dijo que el encuentro sirvió de preparación para el encuentro que sostendrán con sus contrapartes estadounidenses.

«Como mexicana en el exterior, sé de primera mano que un impuesto del 3.5% a las remesas sería perjudicial para ambos pueblos y afectaría a millones de familias. Desde mi encomienda como senadora migrante, seguiré velando por los derechos de nuestra comunidad», aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *