En el segundo día de audiencias públicas para la reforma electoral, el fundador de Morena en Cuba, Juan Félix Costa, propuso la eliminación del Senado de la República, para que la Cámara de Diputados absorba sus facultades.

«Número tres, y esta es una medida radical pero necesaria, eliminar la Cámara de Senadores, creo que las funciones las pueden asumir los diputados perfectamente», consideró Costa, quien se define a sí mismo como obradorista.

El morenista incluso proyectó, como un agregado y no un condicionante del planteamiento anterior, la creación de la figura de revocación de mandato para senadores.

«Crear la figura de revocación de mandato, la hay para la Presidencia, pero faltan para senadores o gobernadores», dijo en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, planteó la desaparición de 185 curules plurinominales en San Lázaro, para dejar sólo 25, que se elegirán a partir de los segundos lugares más votados por circunscripción luego de hacer campaña, como ha impulsado la dirigente nacional de Morena en México, Luisa Alcalde.

Propuso además la desaparición de los Oples para hacer un Instituto Nacional Electoral, además de la implementación gradual del voto electrónico hasta la desaparición del sufragio en papel, para 2033.

Ante los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia; el jefe de Oficina, Lázaro Cárdenas Batel; la consejera jurídica, Ernestina Godoy; el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar; y en representación de la Segob, César Yáñez, 14 ponentes expusieron sus propuestas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *