La Autorización de Impacto Ambiental que había sido otorgada en diciembre de 2021 al proyecto Cuarto Muelle de Cozumel fue revocada por la Semarnat.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) informó en un comunicado que el pasado 11 de septiembre, la Semarnat resolvió el recurso de revisión interpuesto contra la autorización del proyecto denominado «Muelle Cozumel, Terminal de Crucero», determinando que el resolutivo SGPA/DGIRA/DG-05859-21, de fecha 7 de diciembre de 2021, quede insubsistente.
Destacó que la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la Semarnat reconoció que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) se encontraba obligada a realizar un análisis integral del proyecto, incluyendo objetivos, características, distribución espacial de obras y/o actividades principales, de servicios y asociadas bajo el estándar de la mejor evidencia científica disponible y a la luz de los principios de precaución, prevención y no regresión.
De igual forma, agregó, observó que la DGIRA se encontraba obligada a verificar si lo manifestado por los ciudadanos y asociaciones civiles en el proceso de consulta pública del proyecto, relativo a la existencia de una mayor cantidad de especies no reportadas en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), correspondía a la realidad.
Además, señaló, no se tomó en cuenta lo señalado en la Opinión Técnica de la Dirección Regional de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la cual se determinó que el proyecto no era congruente.
La revocación, indicó, contribuye a proteger el arrecife Villa Blanca -el cual fue omitido por el promovente del proyecto en la MIA-, uno de los ecosistemas que resultaría más afectado, sostuvo, por la ejecución del proyecto.
«Además de proteger al arrecife Villa Blanca y a los servicios ambientales que éste provee, la decisión consolida la obligación de las autoridades mexicanas de no autorizar proyectos fragmentados, deficientes o carentes de la mejor evidencia científica disponible, evitando así retrocesos en la tutela ambiental bajo el principio del derecho ambiental internacional de la no regresión», apuntó.
«Esperamos que, a partir de esta resolución, se marque un precedente para que los proyectos futuros sean evaluados con rigor técnico, con plena incorporación de la mejor evidencia científica, y con respeto irrestricto a la biodiversidad y a los servicios ambientales esenciales que los arrecifes, manglares y demás ecosistemas proveen a la población presente y futura».
Recordó que la semana pasada, el Juzgado Segundo de Distrito de Cancún había otorgado una suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por ciudadanos de la isla de Cozumel en contra del proyecto del cuarto muelle, impidiendo cualquier obra en el sitio concesionado.
Remarcó que la suspensión abarca tanto el muelle como plataformas, escaleras, puente peatonal y terminal de cruceros.