Ciudad de México.- La expectativa de empleo para el cierre del 2025 es menor a la que se tenía el año pasado, según previsiones de la empresa de capital humano Manpower.
Según la encuesta global publicada en sus redes sociales, las expectativas de contratación para el octubre-diciembre en México, es de 27 por ciento de los empleadores que pretenden ampliar sus plantillas.
Esto es 2 puntos porcentuales menos que la expectativa que se mostraba en el mismo periodo del año pasado.
Y también es un punto porcentual menos que el tercer trimestre de este año.
La firma de capital humano dijo que la expectativa de contratación es más baja debido a los desafíos económicos, además de cambios en el mercado que reducen la demanda de empleo.
«Para los empleadores que anticipan una reducción de personal en el cuarto trimestre de 2025, la incertidumbre económica se reporta como el principal desafío, seguido de la adaptación a los cambios del mercado», advirtió el estudio.
Otros motivos mencionados en la encuesta son la reestructuración o reducción de personal; adaptación a la demanda actual y que la automatización ha reducido algunos puestos.
De hecho, a mediados del 2025, Manpower pronosticó que este año cerraría con una generación de empleo de entre 100 a 150 mil puestos de trabajo en México.
De acuerdo con la encuesta, en la región de América, los países que tienen la tendencia más fuerte de contrataciones para el cuarto trimestre del año son Brasil y Costa Rica, con 36 y 35 por ciento de los empleadores que piensan hacer cambios en su nómina, respectivamente.
En tanto que las perspectivas más débiles se registraron en Argentina.
«Los empleadores de América del Norte, Central y del Sur reportaron la segunda perspectiva regional más sólida para el cuarto trimestre (25 por ciento). Las intenciones de contratación se han debilitado 3 puntos porcentuales desde el trimestre anterior y en comparación con el mismo período del año anterior», advirtió.
Por otro lado, el estudio también señaló que los principales desafíos que enfrentan las empresas en la adquisición de talento global tiene que ver con la contratación del personal más calificado; también la ocupación de puestos técnicos y aprender las últimas herramientas de reclutamiento a través de IA.