Cd. de México.- El partido Morena instaló la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, con la que van a revisar las propuestas de afiliación de los «chapulines» provenientes de otros partidos.
La comisión fue aprobada en el pasado Consejo Nacional, ante la inconformidad que provocó durante la campaña electoral de este año la incorporación de políticos invitados por el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Antes, al arrancar la 66 Legislatura en la Cámara de Senadores también generó inconformidad la adhesión del ex panista Miguel Ángel Yunes, la suma del ex Gobernador por el PRI de Oaxaca, Alejandro Murat, y del ex Gobernador de Chihuahua, el ex panista Javier Corral, entre otros.
La sesión de trabajo, realizada la noche del miércoles, estuvo encabezada por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, quien encabeza la Comisión.
Como integrantes de la misma también participan la secretaria general, Carolina Rangel, así como el presidente del Consejo Nacional, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
Como integrantes honorarios de la comisión participan el productor de televisión Epigmenio Ibarra y el historiador Armando Bartra.
La comisión se instaló con la presencia de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión de Honestidad y Justicia.
Sin embargo, no estuvo presente el secretario López Beltrán.
En tanto, «Andy» difundía un comunicado para aclarar que él no promovió ningún juicio de amparo para evitar posibles aprehensiones en su contra por las indagatorias por el tráfico ilegal de gasolina, llamado «huachicol fiscal».
En un mensaje a los presentes, Alcalde explicó que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones es un órgano auxiliar y permanente para verificar afiliaciones de personas de relevancia pública, que en el pasado, a lo largo de sus carreras políticas o profesionales hayan sido opositores a Morena.
Se revisará su incorporación, porque a pesar de su historial, los nuevos afiliados pueden tener la voluntad y el compromiso de adoptar los principios ideales y objetivos del partido y que quieran sumar su experiencia a la transformación de la vida pública del país.
«Esta comisión surge por acuerdo del Consejo Nacional ante un reclamo legítimo de nuestra militancia, de que se contara con mecanismos claros y objetivos que se que pudiesen evaluar y analizar antecedentes, el contexto de estas incorporaciones.
Alcalde aseguró que la comisión será importantísima e histórica para el Movimiento.
«Aquí tenemos clarísimo que nuestro movimiento luchó durante muchos años y requirió de apertura. Muchas cosas han pasado, nuestro movimiento ha crecido muchísimo, hay que seguir con una visión de fortaleza y de unidad y de apertura, pero también con un espacio que nos permita cuidar a Morena», manifestó Alcalde en la primera sesión de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones a Morena.
La Comisión de Evaluación de Incorporaciones recibirá de la Secretaría de Organización las fichas de personas que militaron en otros partidos, organizaciones, o que en algún momento descalificaron el movimiento para que se revise su historial.
Esa comisión no aceptará a personas que hayan sido sentenciados por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género.
Tampoco a los morenistas arrepentidos que dejaron el partido para competir con otra fuerza política y desean regresar.
A pesar de la inconformidad que ha generado la suma de varios perfiles provenientes del PAN y PRI, la comisión no será retroactiva, pues no revisará a la afiliación de los que ya fueron aceptados.