Cd. de México.- El senador Adán Augusto López Hernández resintió los estragos aparejados a «La Barredora» y su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco cuando era Gobernador.

La bancada de Morena que lidera desde septiembre de 2024 acotó su liderazgo de suerte que las decisiones internas las tomarán los 67 integrantes del grupo vía votación en urnas.

Luego que la senadora María Guadalupe Chavira intervino para hacer notar que siempre había arropado a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a él mismo, Adán Augusto se vio forzado a sostener que no sería sujeto de investigación alguna.

«Ahora el grupo va a participar, definir y decidir y vamos a generar las mejores condiciones para que nuestro grupo siga en unidad», reseñó la propia Chavira.

«Al ser un grupo tan amplio, tan grande (67 integrantes), pues obviamente buscamos un método que adoptó y asumió con mucho gusto el coordinador, Adán Augusto, y estamos estrenando el voto libre y secreto en urnas: ya no son los acuerdos que en su momento podíamos tener de él en su calidad de coordinador», detalló en entrevista.

¿Por qué se tomaron otras decisiones?

Porque el senador el día de hoy amaneció con un espíritu democrático y dijo 'vamos a estrenar ese acuerdo'. También es producto de la presión de muchos compañeros.

La senadora explicó que el nuevo método se tomó a propuesta suya. «Ya había estado insistiendo en que democraticemos las decisiones dentro del grupo, somos pares», dijo.

¿Significa que el coordinador tendrá que rendir cuentas?

Sí, eso es parte del ejercicio. En estas crisis siempre hay una oportunidad. Celebro que existe esa ruta de seguir transformando la vida democrática del País y de los grupos parlamentarios.

De ahora en adelante, señaló Chavira, en el seno de la bancada se votará quiénes presidirán las comisiones que les correspondan y el grupo recibirá reportes detallados de cómo se ejercerá el presupuesto y cómo se aplicará la austeridad.

Chavira dijo que la crisis por la que atraviesa Adán Augusto no había precipitado las medidas adoptadas a partir de hoy, pero hizo notar que el tabasqueño les había aclarado que no tenía vínculo alguno con «La Barredora».

«Él me dijo que se encuentra con tranquilidad, que no tiene ninguna preocupación, que no hay nada que lo pueda poner nervioso y que tiene tranquilidad; que está seguro de no será investigado, y eso nos da tranquilidad porque despresuriza al grupo parlamentario».

¿Había descontento?

Sí, bueno. Es parte de esta crisis que ya logramos salvar.

Según dijo, esa crisis «se traducía en que hubiera desconocimiento hacia la coordinación y tenía que construir de mejor manera el proyecto. Y dice que está seguro de que no va a ser investigado. Creemos en su palabra: le vamos a dar el beneficio de la duda».

¿Le leyeron la cartilla?

Pues más o menos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *